Autoblog Argentina
  • Home
  • Noticias
    • Novedades
    • Motos
    • Pesados
    • Lanzamientos
    • Deporte motor
  • Pruebas
    • Crítica de autos
    • Ranking Autoblog
    • Ranking Motor1
  • Pesados
  • Motos
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Autoblog Argentina
No Result
View All Result
Home Novedades

Lanzamiento: “Torino, un mito argentino”

Carlos Cristófalo Por Carlos Cristófalo
febrero 26, 2018
en Novedades
0 0
74
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

¿QUÉ ES?: Es el resultado de la investigación que realizó durante cinco años el escritor y diseñador gráfico Martín Glas, sobre la historia del IKA Torino. Cuenta con imágenes del archivo personal de Oreste Berta e ilustraciones de Facundo Castellano Dávila, autor del Proyecto Torino 380. Fue impreso en la Argentina y ya está a la venta en nuestro mercado.

MECÁNICA: Es un libro de 264 páginas, en papel ilustración de gran calidad y presentación muy lujosa. Incluye la historia completa del Torino, desde sus inicios hasta su final, pasando por su papel en la competición y el análisis detallado de cada versión que se fabricó (incluyendo las realizaciones de carroceros privados).

LO MÁS: El prólogo fue escrito por Oreste Berta, quien participó de la corrección de los originales. Se trata de una investigación autorizada por el célebre Mago.

LO MENOS: El anexo dedicado al futurista Torino 380W Concept habla de un proyecto que todavía está lejos de concretarse (aunque nos encantaría a muchos).

EL DETALLE: Martín Glas fue editor del libro “Motores, autos y sueños”, la autobiografía de Oreste Berta (leer más), por lo que tuvo acceso directo a largas conversaciones y al valioso archivo histórico del preparador de Alta Gracia.

PRECIOS: Venta por Mercado Pago, 1.300 pesos (más gastos de envío). En persona en la Editorial Lecto Ediciones, 1.200 pesos (Avenida La Plata 148, Buenos Aires). Precios especiales para grupos y asociaciones dedicadas al Torino. Más información, consultas y contacto en la web oficial.

***

Lanzamiento: “Torino, un mito argentino”

Tags: Facundo Castellano DávilaProyecto Torino 380
CompartirTweet
Entrada Anterior

Ferrari presentó la 488 Pista (y ya hay dos pedidos desde Argentina)

Siguiente Entrada

El fin de la utopía: Joan Fercí vende su Lamborghini Diablo

Comentarios 74

  1. ernestox says:
    8 años ago

    MITO: (diccionario, segunda acepción) “Historia imaginaria que altera las verdaderas cualidades de una persona o de una cosa y les da más valor del que tienen en realidad”. nota: soy de los que creen que el torino calza en esa acepción.

    Responder
  2. Pablo Fernández says:
    8 años ago

    ¿valdrá la pena?. Tengo que averiguar si a un pariente le gustaba el torino, y se lo podría regalar en tal caso..

    Responder
  3. gustavoeo says:
    8 años ago

    Vale mas el libro que algun que otro toro venido a menos.

    Responder
  4. Carsack says:
    8 años ago

    Me van a tirotear pero vivimos del pasado…

    Responder
  5. Asolarin says:
    8 años ago

    Lindo regalo para un fan del Toro. Coincido con lo de “Mito” 😉

    Responder
  6. chtr says:
    8 años ago

    Ya están apareciendo los haters, vayan a bailar la conga arriba de un falcon a 140 o a ajustarle los guardabarros a una chevy que se desarma toda.

    Responder
  7. picho_perez says:
    8 años ago

    El Torino, como el Falcon, los Dodge, etc, son mitos y parte de una época. Muy buen trabajo este libro para cualquier fan.

    Responder
  8. MatiasCuadrado says:
    8 años ago

    Parece interesante para quienes son fanáticos, peroo… Saladitos los bombones dijo una vieja y estaba comiendo calditos Knorr

    Responder
  9. Stig says:
    8 años ago

    Carsack, el pasado y la historia son parte del presente y del futuro de las personas, los pueblosy los países Nuestro pueblo en muchísimas ocasiones se olvida del pasado, el Torino se fabricó en la primera fábrica de autos que hubo en América fuera de Detroit (Santa Isabel); desarrollado por argentinos con proveedores argentinos. Ojalá hoy exista un proyecto parecido por estás pampas, mucho pero mucho trabajo para nosotros y si lo hubiesemos replicar hoy seríamos mucho mejor país Aprender de la historia muchachos, para no repetirla en todos los aspectos, no sólo en lo que les conviene decir a los gobernantes de turno. Ojala volvamos a tener muchos “Torinos” en la Argentina

    Responder
  10. @autazos says:
    8 años ago

    Las ilustraciones son tremendas. Recién googlé una entrevista al autor y DG y es muy impresionante el laburo que hicieron.

    Responder
  11. Georgie says:
    8 años ago

    Me interesa, tal vez ya tenga regalo de cumple…

    Responder
  12. turbofan says:
    8 años ago

    No se puede negociar un cupón de descuento “AAB”?

    Responder
  13. Dodge Bolivar says:
    8 años ago

    Por mas que no sea amante de la marca, es mas soy de lo que se denomina Auto Argentino, es uan leyenda urbana, igual eso no quita que me parece fantástico que existan libros asi, como tambien los de Cipolla, y todo lo que nos de info, fotos, etc, etc de nuestros autos, como la historia del Falcon, en este caso el Torino, etc, etc, es un patrimonio que pro suerte, tarde, pero se rescata, y falta muchísima info de otras marcas y modelos, o series especiales etc, ojala tarde o temprano, los grandes o que tienen ganan de investiga ry medios, nos peudna seguir regalando este tipo de libros, bravo y lo celebro mucho, éxitos y que vengan muchos mas

    Responder
  14. W140 says:
    8 años ago

    Me tienen las que te jedi por es suelo con los libros, afiches, colecciones, posters, etc dedicadas a este Rambler con maquillaje italiano.. encima en la foto aparece una TSX verde Delta, versión mersa si las hay.. (más aún si tiene el interior claro y la rueda pedorra en la tapa del Baúl) ideal para combinar con la colección completa de Cassettes de Pocho la Pantera o Miguel Conejito Alejandro. Saquen material sobre la F100, Iavas, Peugeot clásicos, etc ¿Que le ven a esta catramina americana?

    Responder
  15. JuanF says:
    8 años ago

    Me va la obra en sí, la Torino me gusta pero tampoco la pavada…

    Responder
  16. PaulCar says:
    8 años ago

    Coche argentino campeón de Nurburgring (legend) Rambler AMC (restyling) que salió 3º (true)

    Responder
  17. Batatarama says:
    8 años ago

    Mi primo lleva ya un par de añitos laburando una toro . Un laburo muuuuy tranqui, artesanal, cada paso que va dando carece de apuro y lo que va saliendo es cada vez mas lindo. Realmente dudo que se pueda hacer lo mismo con cualquier auto de la era del plástico para aca.

    Responder
  18. eduqlm says:
    8 años ago

    Mí viejo después de vender su sexto y último Torino (3 se los compró la misma persona) me dijo: “Que fea le quedaba la rueda sobre la tapa del baúl”

    Responder
  19. Argon1969 says:
    8 años ago

    Que nave!! Me viene el recuerdo de hace muuucho, volviendo a la madrugada de un boliche en un TSX de un desconocido (que nos había llevado cuando hacíamos dedo con mis amigos), a 180 km/h y escuchando Beso Francés. Parecía que íbamos a 120, ni se notaba la velocidad. Durante mucho tiempo fue lo mas rápido que anduve hasta que me subí a un BMW.

    Responder

Responder a chtr Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Links

Acerca

© 2025 - Autoblog - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Novedades
    • Motos
    • Pesados
    • Lanzamientos
    • Deporte motor
  • Pruebas
    • Crítica de autos
    • Ranking Autoblog
    • Ranking Motor1
  • Pesados
  • Motos
  • Fotos
  • Videos

© 2025 - Autoblog - Todos los derechos reservados