“¡Genial, échale un vistazo Marc! Pero di lo que piensas: ¿deberíamos haberlo puesto en el mercado?”, con estas palabras Volkswagen Vehículos Comerciales de Alemania respondió ante el hallazgo de un influencer de ese país: Marc Pelzer encontró el prototipo del año 2011 de una Amarok SUV y la compartió en sus redes sociales.
Se trata de un vehículo con tres filas de asientos y para siete pasajeros, desarrollado sobre la base de la primera pick-up Amarok del 2010. En VW siempre admitieron la existencia de este proyecto, pero es la primera vez que se viralizan imágenes de uno de los prototipos de desarrollo.
El proyecto de la SUV de la Amarok nació en 2010, junto con el lanzamiento de la primera Amarok producida en la Argentina. Llegó a completarse el diseño y se fabricaron prototipos. Sin embargo, el proyecto se archivó por dos motivos.
En primer lugar, no hubiera sido posible venderla en Europa. Mientras la Amarok pick-up estaba homologada en la Unión Europea como un vehículo comercial (“de trabajo”), la Amarok SUV hubiese sido homologada como “turismo” (vehículo de pasajeros). Los motores 2.0 turbodiesel de esa época cumplían con las normativas europeas para vehículos de trabajo, pero no para autos de pasajeros.
El proyecto terminó de archivarse en 2014, cuando también se suspendieron los planes de comercializarla en Argentina: los impuestos internos establecidos por la entonces presidenta Cristina Kirchner hubiesen castigado su precio al considerarla un “vehículo de lujo”.
La unidad encontrada por Marc Pelzer en Alemania tiene un interior revestido en cuero marrón claro y una curiosidad: un portón trasero con tres modos de apertura. Se puede elevar en forma vertical, abrir hacia la izquierda de manera lateral o acceder al baúl levantando sólo el vidrio de la luneta. El prototipo incluye detalles de equipamiento que, en 2011, eran toda una novedad para la Amarok, como butacas calefaccionadas y anclajes Isofix en las plazas traseras.
La Amarok SUV hubiese competido en el mismo segmento de los vehículos de pasajeros derivados de pick-ups, como las Toyota SW4, Chevrolet Trailblazer, Nissan Terra, Ford Everest y Mitsubishi Montero Sport.
La reacción de Volkswagen Vehículos Comerciales ante el hallazgo de Pelzer deja en claro que la empresa aún no termina de comprender bien por qué nunca lanzó a la venta la Amarok SUV: “¿Deberíamos haberlo puesto en el mercado?”.
Hay más información en la galería de fotos y el video, acá abajo.
U.T.
ADEMÁS
En el Instagram de @Marc_Pelzer
Ver esta publicación en Instagram














Es la VW Atlas que se vende en EEUU?
No, la Atlas es monocasco.
Nada que ver con la Amarok,
que tampoco se animaron a traer
Hubiesen vendido 10 por lo caro que hubiese sido.
Para mi hubiesen vendido muchísimas por la poca posibilidad de importar en aquella época.
Que interesante hubiera sido el segmento con esta Amarok suv y una igual con base de la clase X , pero claro pasaron cosas en nuestra querida argentina.
La Clase X, fracaso en todo el mundo. Y VW mando a Ford a fabricar la Amarok. Hay cosas que van mas alla de Argentina. En el mejor de los años tampoco tenemos un mercado como US o China…
Bueno pero se amortizó la inversión del desarrollo de la amarok al menos.
Sumando las ventas de Argentina y Mercosur más las pocas vendidas en Europa yo creo que se llegó a un número interesante en estos 13 años.
13?
Van 16 ya…
El “auto” que VW nunca se animó a vender… diabólico… jajajaa
Parece carrozada por un taller de coches fúnebres!!
Sin dudas tendría una en mi garaje. Sería hoy un clásico en la Argentina.
no tenes el concepto de clasico muy claro
Que locura que fueron los impuestos internos castigando a vehiculos de producción nacional. Aca otro posible ejemplo?
como habra hecho toyota para fabricar aca la sw4 no? ah, cierto, se animaron….
La SW4 ya se fabricaba años antes que el posible modelo de VW. Con esto, el modelo japonés ya se encontraba bien establecido en el mercado, lo que acababa ayudando a la marca a navegar la turbulencia argentina. Por otro lado, VW era una principiante en el segmento de las pickups sobre chasis, que ya de por sí no es fácil. Imagínese ahora si fuera con un SUV derivado…
No es lo mismo convencer a la casa matriz de meter una inversión en un país con cepo a la gira de divisas, para lanzar un producto nuevo y arrancar de cero remándola en dulce de leche, que tratar de capear el temporal manteniendo lo que ya tenés.
Pero si eso hicieron con Amarok en Arg.
Si bien fue fabricada en Alemania y Arg., y diseñada en Europa, fue preparada y mejorada para nuestros lares.
Pero Amarok al ser pick up tiene la ventaja de estar catalogada como vehículo de trabajo con lo cual paga menos impuestos, las SUV tienen toda la carga impositiva por ser consideradas “de lujo”
toyota empezó a fabricar en 1997 en Zarate …VW arranca en 2010 …hay 13 años en los cuales la fantástica inmersión en el mercado y , fundamentalmente, dando opciones de compra que durmió a Ford ( por entonces la reina intocable del mercado y sus destinatarios) dando réditos importantes… muy….eso es una “animación” muy importante…( de hecho no se animaron a otra/s cosa/s mas con los “mismos fierros “que a lo segurola…)
VW tenia Touareg. Toyota no tenia nada igual.
Cómo te atreves: Land Cruiser Prado o VX100
Dijo igual, no mejor.
VW podría haber fabricado acá apuntando a exportar mucho a toda Latinoamérica, tal como pasó y pasa con la SW4 (Fortuner). Claramente no se animaron a ponerse a la altura de Toyota.
Hoy pareciera que hubiese sido un gran negocio para VW. Sólo con las ventas a Brasil podrían haber justificado la mínima inversión que requería la planta que ya fabricaba acá la Amarok.
La verdad, ésta Amarok SUV de atrás es horrenda… otra? Para mi el portón solo se abre solo luneta y hacia el lateral, pero no creo que vertical… ahí creo que hay una confusión…
Volve atrás, al 2011, no se si era fea atrás, para la época, conserva rasgos de todos los vw de esos tiempos, al igual que una sw4 hoy una 2011 es horrible atras
Si, puede ser… tiene aires de Sharan o similar… es como que me suena rara, porque la trompa siempre fue igual y esa parte de atras me suena rara…
Aires de Sharan, Transporter y Caddy. Se ve muy “furgoneta” más que SUV
La SW4 del 2011 es hermosa de atrás. La actual es fea por todos lados. Un Haval Jolion es más elegante que una SW4
Los portones que abren al latreal suelen ser los que llevan rueda de auxilio en el porton que por una cuestion de peso y practicidad no resultan para una apertura ascendente. No es este el caso.
Me encanta! La hubiera comprado…2011….2011 creo que estaba medio complicada VW en esa epoca ??
” ante el hallazgo de un influencer de ese país ” Donde la tenian ? ademas se ve impecable y hasta conserva el cartel de 2011 . Capaz que lo dice en el video donde estaba, pero bueno , no entiendo nada del idioma de Goethe.
..y mire los asientos individuales de la segunda fila.
No lo dice. Habla acerca de que si VW debería reflotar ese proyecto, que debería ser de siete asientos, así como tener opción de cinco. Cuenta también que el tanque es pequeño en capacidad, y que tenía combustible viejo alojado. Que siendo VW tenía ya vehículos siete asientos como Touran y Sharan, que en ese aspecto era quizá demasiado, pero que la base en una pick up era otra realidad.
“Mir ist gut als Deutche sprache”.
Dice también que durante en 2012 estudios internos en VW en sus cuarteles generales no daban la aprobacion final debido a varios fallos en autonomía, habitabilidad trasera, etc.
porton trasero y opticas traseras son de Sharan ?
De atrás no quedo buena. Parece un monovolumen.
Una suv con esa tropa hubiera sido genial porque la amarok original era muy linda.
El tanque de la sw4 era pequeño, subdesarrollado: 65 litros, luego lo ampliaron. Es altamente probable que la MAXUS based NEW AMAROK si tenga su version SUV ya que MAXUS tenia version SUV de su pickup saliente, el Masux D90. Que hasta tiene versiones híbridas. Y Maxus es una marca que anda por ahi, suv , pickup , utilitarios. Es una onda isuzu.
Hay algunos prototipos que son “ilegales” de tener, lo mismo pasa con cosas de tecnología como computadoras o celulares.
Muchos influencers logran comprarlos, y cuando los muestran tienen etiquetas que dicen “equipo de laboratorio, prohibida su venta” o cosas asi.
Entonces nunca dicen como lo consiguieron, o la típica “lo compre en e-bay”.
Que salga a la luz 15 años despues habla de la poca bola que le dan a los pickups en Europa. Para ellos durante mucho los pickups eran vehiculos agricolas pelados como una fusta. Que salian solo en SoloAuto4x4 y para colmo siempre les criticaban el “cruce de puentes limitado” producto de las “ballestas”. Español de España.
Además parece estar operativa, prende la luz de baúl y en el tablero está el indicador de puerta abierta
“El proyecto terminó de archivarse en 2014, cuando también se suspendieron los planes de comercializarla en Argentina: los impuestos internos establecidos por la entonces presidenta Cristina Kirchner hubiesen castigado su precio al considerarla un “vehículo de lujo”.”
Ahi tienen los defensores de impuestos para “proteger” la industria.
y como hizo toyota con la sw4?
Y, como la Everest, Trailblazer, etc tienen mercado, esta con Argentina sola no alcanzaría (según ellos)
Toyota la fabricaba desde antes, las otras dos se fabrican afuera. Simple.
Amarok se lanzó a la venta en 2010, sin cepo al dólar, con superavit comercial, con crecimiento de PBI y por tanto, sin vislumbrarse algo cómo impuestos internos a autos de “lujo” en el horizonte, que recién aparecerían a finales de 2013.
No dan las cuentas.
Simplemente no se animaron, no fue impuestos.
Amarok se lanzó a la venta en 2010, sin cepo al dólar, con superavit comercial, con crecimiento de PBI y por tanto, sin vislumbrarse algo cómo impuestos internos a autos de “lujo” en el horizonte, que recién aparecerían a finales de 2013 en un contexto muy diferente.
No dan las cuentas.
Simplemente no se animaron, no fue impuestos.
No se quien es el “U.T.” que escribió la nota, donde le echa la culpa de que no se fabricó a CFK por los impuestos internos, hasta decir “que Los motores 2.0 turbodiesel no cumplían con las normativas europeas para autos de pasajeros”, cuando por ejemplo la VW Caravelle y Multivan siempre se vendieron con motores Diesel e incluso el Golf TDI se vendió hasta el 2018, con el 1.6 y el 2.0 TDI.
Una nota “con mucha fruta”….y poca verdad!
El motor EA189 2.0 TDI es el principal culpable del dieselgate que costo la desaparición del diesel en el mundo.
Al descubrise la trampa los pocos que se siguieron vendiendon TDI ya no traían el software malicioso de la trampa y estaban remapeados por eso ya no andaban como antes.
Los motores no cumplían las normas, VW lo sabía e invento un sistema para engañar a la gente.
Eso es la verdad y el juicio continua en Europa por ello.
El ADAC realizó las mediciones, tanto de potencia, torque y consumos antes y después de actualizar el software al que haces alusión en un VW Golf TDI 2.0.
Después de actualizar el software se comprobó un incremento de potencia de 5 CV y un leve aumento del torque. Por contrapartida el consumo aumentaba en 0.8 litros cada 100 km. Información presente estaba hace años en la web oficial del ADAC en idioma alemán.
No hubo una sola marca que no fuera salpicada por el Dieselgate, donde por ejemplo los motores Fiat tenían un timer de 22 minutos que desactivaba el control de las emisiones, y como Fiat muchas más hacían trampa de alguna forma, o emitían por encima de los limites de NOx.
El Grupo VW lo pudo solucionar con una simple actualización de sofware, mientras otras marcas como Nissan y Renault seguían vendiendo motores sucios.
Decidieron atacar al grupo que tenía los motores más limpios, simplemente por un negocio financiero, cuyas acciones cotizaban en el DAX a €160, mientras que la competencia como BMW o Daimler Benz cotizaban en alrededor de los €80.
Fue un LAWFARE aplicado a la industria, donde hicieron caer las acciones de los €160 a los €130, una vez que cayeron, aprovecharon a comprar, para volver a vender después de que se recuperaran.
Detrás de esa operación mediático judicial y económica estaban grupos como Black Rock y Vanguard, que controlan a los medios y la justicia.
Dice Picheto que tenes razon.
Hubieran roto el mercado, y le hubieran roto el negocio a los fabricantes de cupulas, creo que las amarok es una a de las que mejores les queda las cupulas
Hay algunas para FIAT TORO y RENAULT OROCH que parecen de fabrica
Que lástima que Fiat nunca se animó a hacer una Toro SUV, seguramente ya que competiría internamente con la Compass
🤢🤢🤮🤮🤮 a ambas les quedan espantosas…
Parece que se acordaron 14 años tarde!
Con toda la estructura burocrática, más la duda de en que planta hacerla, si en Pacheco o en Hannover y de yapa el conflicto de ser un vehículo de pasajeros, basado en uno comercial.
Espectacular!!! Que pena que nunca salio. Imaginate las que hubieran vendido, mas si la lanzaban V6, una locura. Si la gente compra SW4 tambien compraria esta.
CC, el porton abre de una sola manera, y además se abre la luneta, no abre vertical.Algo me dice que en Wolfsburg tomaron mucha inspiración de la Land Cruiser… no los culpo.
De nuevo, que pena que no la lanzaron, sería referente indiscutida en especial en comportamiento y prestaciones de una obligatoria versión V6.
Recientemente viaje de Chicago (USA) a TORONTO (Canadá) en una GMC Yukon que es equivalente a una Chevrolet SUBURBAN, con disposición de 2 + 2 +3 asientos y lugar para equipaje. Que lindo y comodísimo vehículos para viajar. Calculo que esta seria equivalente aunque mas chica
estuve en Abril en Florida (Miami, Brandenton, Sarasota, Naples)…. me cansé de ver SUV de todos los tamaños, colores y marcas. La mitad del parque automotor yankee (al menos, en esa zona) son las SUV. Y en su mayoría, full size
Tragan gasolina como niños de orfanato trae un tanque de 140 litros
Gastan lo que gasta una full size, pero en autopista a 120/130 no esta mal, y a cambio tenes una comodidad espectacular. Sumado a que en EEUU estacionarlas nunca es un problema.
Son una locura esas Suburban en espacio interior y comodidad. Es mi ideal de vehículo familar y rutero (para ir al sur seguido).
Y pensar que acá para ser un verdadero Macho estás obligado a decir que los SUVs son de mamis, inmanejables, que no doblan, no frenan, gastan mucho, son feos… que genios somos!
¡¡Lo que hubieran vendido!! Espectacular para este país. En fin…
““¡Genial, échale un vistazo Marc! Pero di lo que piensas: ¿deberíamos haberlo puesto en el mercado?”, con estas palabras Volkswagen Vehículos Comerciales de Alemania respondió…”
😉
Saludos
La Amarok SUV no pertenecía a “Volkswagen Vehículos Comerciales de Alemania”
Pasaba a ser de la división “Volkswagen Vehículos de pasajeros”…..
Amarok sí era VN817, Volkswagen Nutzfahrzeuge.
Dicen…
😉
Saludos
Otro no logro de Pablo Di SI….Que mas se puede esperar.
lastima que no se animaron, se la ve muy interesante, lo del motor no es excusa porque la misma amaron venia con el 2.0 TSI tambien. lo de los impuestos internos tiene sentido, en ese contexto muy dificil encarar un proyecto nuevo, otro triunfo del populismo.
No se ve bien el remate trasero, pero da la sensación que no le pusieron muchas ganas, porque se lo ve pesado (demasiado grueso y muy vertical).
Pero si lo hubieran hecho, por lo menos acá en la argentina se hubieran cansado de venderlo.
Ajá, un corte al filo y a 90 grados. No es muy armónico, aunque diferente.
Para mi esta buenisima, sobria. No en vano por esa cuadratura se pagan dinerales por un clase G o Defender y todos los suv chinos de gama alta estan recreándo el formato primsa.
Es raro el lineup de SUV de VW acá: tiene 2 del segmento C (Taos y Tiguan) y no tiene ninguna del segmento D. Podrían traer la Atlas o la Touareg.
Taos esta por debajo de tiguan, y es un poco mas chica. en EEUU tambien tenes Taos y Tiguan, pero ademas la Atlas de 3 filas, esa estaria bueno que se animen a llevar a Argentina. Si ford puede importar la Everest.
Hubiera estado tremenda. Y con el v6 una locura. Siendo que la Amarok es mucho (por lejos) más confortable que la Hilux, a la SW4 le hubiese pasado el trapo para uso familiar. Si, ya sé, me van a salir los fundamentalistas de Toyota a decir que Toyota no se rompe nunca, que la pueden tirar del Aconcagua, que el post venta y todos esos argumentos domingueros de chinelas con medias que me importan poco. Yo prefiero una reparación más cada tanto y en el día a día tener comodidad, buen andar y no tener que estar en lista de espera de donantes para cambio de riñones por lo que rebota la chata. Vengan de a uno jajajaj.
“…el hallazgo de un influencer de ese país: Marc Pelzer encontró el prototipo del año 2011…”
Lo curioso es que la patente dice claramente: “PROTOTIPO VOLKSWAGEN ARGENTINA”
Humilde…
😉
Saludos
…en la patente trasera, ya que en la delantera dice: “”PROTOTIPO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO”
FerD le contesta a FerD 😄
Dicen…
Sale como piña para funerarias
La hubieran fabricado acá para Sudamérica y era un golazo
La trasera nos trae el recuerdo de aquel mini SUV cuatro puertas con rueda trasera colgante que VW Brasil hizo de prototipo que nunca salio a la luz….el blanco, ¿se acuerdan?.
Agradezco luz…
😉
Saludos
¿Fox? ¿Suran? ¿cross?
Taigun…..dicen
No no. El que aparecia de fondo atras del proto ddl viyage gol gris no?
Mientras tanto la SW4 se sigue c4g4ndo de risa mirándolas bien desde arriba
Parecen argumentos poco “creíbles” para una empresa como VW, que tranquilamente puede hacer ajustes al motor (inyección, catalizador, etc. etc) y lograr que apruebe la norma de emisiones del momento; si es que el producto tenía el potencial de ventas previsto.
Tiene otro elemento poco habitual en 2010/11 y que Amarok de Argentina no incluía para mercado local, pero si para la exportación: el estéreo y navegador doble DIN.
Claramente el producto es lindo, se nota que es la misma pick-up carrozada su caja (la SW4 está mejor lograda en diseño). Hubiese sido un éxito de ventas. Ni la propia VW, en su maraña burocrática sabe por qué no la lanzaron. Salvo alguna interna de “polleras” que nunca nos enteraremos.
“un portón trasero con tres modos de apertura. Se puede elevar en forma vertical, abrir hacia la izquierda de manera lateral o acceder al baúl levantando sólo el vidrio de la luneta”
Para mi son sólo dos: luneta hacia arriba y portón de forma lateral, listo. No se puede abrir TODO hacia arriba como por ejemplo en la SW4. Se ve un amortiguador enorme para la apertura lateral, no creo que además el sistema permita abrir todo hacia arriba.
De ser pesadísima para levantar todo hacia arriba.
Y ya nadie hace más el estilo de la Excursion, sólo luneta hacia arriba y dos puertas pequeñas laterales.
Parece que en el medio, echaron al que diseñó ese portón con impráctica apertura lateral, cual Ecosport. Y esa vista trasera, da muy “fúnebre” al igual que la Spin actual.
El mejor sistema es el que traía la Kuga MK1: portón con apertura hacia arriba, y luneta con apertura (como sí tiene este prototipo): requiere menos espacio para su despliegue, y permite carga a tope.
Seguramente hubiera sido gran competencia para la SW4 en la región, ni hablar con el V6…
Pero este prototipo incluye la apertura vertical, ademas de la lateral y de la luneta, es decir, es lo de la Kuga y 1 ademas el lateral.
No tiene apertura vertical,solo se levanta el vidrio
Que lindo hacer algo con la “nueva” Amarok y quizas darle mas sentido con una opcion SUV de 7 asientos….
No hacen ni la cabina simple, mirá si van a hacer una suv.
La nueva va a nacer y va a morir x escasa venta. Como tasman. Son horribles ambas, guiandonos en lo poco que va a cambiar la maxus que es fulera
¿Era muy difícil sacar una foto lateral?
Se ve buena, lastima que no hay una toma que se vea bien desde el lateral. Como durmió con eso vw.
es la trompa mas linda de amarok!
Sospecho que de lateral no se lo debe ver tan agraciado, de allí la ausencia de esas fotos.
medio fulero el remate trasero, mas alla de eso por las fotos supongo que para hacer estas unidades tuvieron que fabricar matriceria de todo tipo, que pecado gastar esa guita y tirarla, le hubieran adaptado un motor que pudiera cumplir las normativas, creo que hubiera sido mas barato que tirar todo a la basura
Siempre hay un zurrdo Chorro o un ambientalista atras de las prohibiciones. Un hallázgo increible realmente. Si la sacan a subasta en el Grupo AMAROKI trepa a 200.000 dolares. Y si yo fuera chino la escaneo y me hago una shell exportable. Asi como exportan shells de Defender o clase G.
Me tenes harto Cristina!!!
Justo en el alma, soy usuario amarok y esto me habría solucionado todo. Era perfecta para mi. Te odio reclusa
Una lástima, yo la hubiera comprado, nefasta politica impositiva que al día de hoy nos sigue castigando, sino miren el precio de Koleos, CRV, Tucson etc… tendré que conformarme poniendole una cúpula a la mia.
También circulaban las fotos de una versión 2 puertas que era hermosa.
Que lindo el 2014 donde para no “subsidiar las compras de autos importados lujo con dolares al valor oficial” no tuvieron mejor idea que meter un impuesto a cualquier auto que pase X valor en vez de simplemente no darle los dolares y que se los consigan como puedan/quieran.
Generaron una distorsión gravísima del mercado que duró AÑOS y a dia de hoy sigue estando con la segunda franja.
Me tenes harto Cristina!!!
Justo en el alma, soy usuario amarok y esto me habría solucionado todo. Era perfecta para mi. Te odio reclusa
Explotado el dieselgate vw. Estaba aniquilada pagando multas, desde ese momento la calidad de vw sufrió un bajón difícil de remontar, mal momento para vehículos nuevos
Pasaron más de 10 años y el tablero es el mismo de 2025.
Que golazo hubiese sido !!!
“El proyecto se archivó por dos motivos… Union Europea… Cristina Fernández” (?)
Me estalló el Antiperonómetro.
No hay una sola foto o plano limpio en el video del perfil.
Están a tiempo, saquen una edición especial de baja serie y serán coleccionables para los fanáticos.
De atrás parece una Sharan del 2012 (reestyling).
qué mal resuelto ese trasero. parece que tiene las luces de algún sedán que quedaba por ahí.
Sería el vehículo ideal para las rutas de nuestro país. Sería vehículo. Ahora, ¿ Para que nos muestran ésta belleza si no van a producirla? Cuánta maldad.
Lo bueno es que bajaron el impuesto al lujo y los autos están más caros que nunca …… cuando decían que eso iba a incentivar la baja de precios , hoy hasta los chinos son carísimos !!!!! Siempre es igual , nada más que a veces es peor .
todos le dejaron el mercado servido en bandeja a toyota
De haber tenido las condiciones necesarias (basicamente gobiernos con 2 dedos de frente), argentina seria muy diferente.
Los ladrones de lo publico, hicieron todo mal durante mucho tiempo. Eso se paga caro.
Saludos.
La tercera fila de asientos no se cuelga a los costados? Una locura!
Los peronchos hubieran arruinado el proyecto
Menos mal
La narración del video describe con claridad que tiene un V6, no el 2.0TDI, esa teoría de porque no se produjo es un invento de algún empleado de VW Argentina con ganas de inventar.
Hubiese sido interesante el producto, pero a mi gusto es muy fea la parte de atrás
Tampoco se animaron a sacar la Amarok XL… Fue presentado en la rural siendo un desarrollo de Pacheco… Se basaba en un doble cabina y caja de cabina simple… Ideal para llevar en la caja…. Motos, cuatri… Etc…