Autoblog Argentina
  • Home
  • Noticias
    • Novedades
    • Motos
    • Pesados
    • Lanzamientos
    • Deporte motor
  • Pruebas
    • Crítica de autos
    • Ranking Autoblog
    • Ranking Motor1
  • Pesados
  • Motos
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Autoblog Argentina
No Result
View All Result
Home Turismo

Las 10 claves de Exporodantear 2025

La cuarta edición del mayor evento del autocamping reunió a 68 expositores de empresas carroceras de furgones y pickups, fabricantes de trailers de turismo, proveedores de equipamiento y accesorios, destinos turísticos y asociaciones del sector.

Dolores Bulit Por Dolores Bulit
noviembre 4, 2025
en Turismo
0 0
29
Las 10 claves de Exporodantear 2025
0
COMPARTIDOS
12.4k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Costanera Norte (Buenos Aires) – Por cuarto año consecutivo se realizó el único salón nacional argentino de motorhomes y casas rodantes. Hubo emoción en el corte de cinta por parte de la familia Pistorio (Autocamping TV), organizadora de la exposición. De cerca acompañaban otras dos familias, también rodanteras apasionadas, que cooperan para unir a todas las partes del sector y lograr las mejoras que todavía faltan en el país: Matías Barnade de FATCRA (Cámara de Fabricantes Argentinos de Trailers, Casillas Rodantes y afines) y Javier Bonetto del sitio web Todomotorhome.

“Somos una alternativa para disfrutar este hermoso país. Queremos contribuir a que el turismo siga creciendo, junto con las economías regionales, sobre todo en pueblos donde no hay infraestructura y sólo se llega con este tipo de vehículos”, dijo Marcelo Pistorio. Barnade, por su parte, celebró el trabajo conjunto con la secretaría de Turismo de la Nación, Parques Nacionales, ACA, IRAM y FECOBA (Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires). Y recordó que “el objetivo de la entidad sin fines de lucro de la cual soy secretario nació en 2021 con la idea de que el sector haga las cosas bien, en regla y con seguridad vehicular”. Sergio Martín Álvarez, nuevo presidente de Parques Nacionales, también acompañó la apertura.

La recorrimos el día de la inauguración (fue del 30 de octubre al 2 de noviembre en Costa Salguero). Esto es lo que vimos.


1. PRIMER CENSO RODANTERO

Se anunció el Censo Rodantero 2025/2026. Todos los dueños actuales de vehículos recreativos, de cualquier modelo y año, pueden completarlo en la web https://www.todomotorhome.ar/censorodantero. Es confidencial y estará abierto por 9 meses, con el objetivo de hacer la primera radiografía del sector para proyectar mejoras en infraestructura, servicios y legislación. “En Argentina no hay datos oficiales. Una empresa de seguros, por ejemplo, no puede armar un producto para alquiler de vans porque falta claridad y hay legislaciones mal planteadas. Para que el Estado y los privados podamos trabajar necesitamos datos. Hay un formulario dividido en tres secciones: los datos del titular del vehículo, una segunda sección donde se pide describir el tipo, modelo, cuántas personas entran, y la tercera es más de comportamiento y necesidades. Las preguntas las trabajamos en conjunto con la Secretaría de Turismo de Nación, el ACA, Parques Nacionales, instituciones y fabricantes”, me contó Patricio Bruno, responsable de la implementación.


2. ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA

Sigue vigente y activa la alianza del sector con Parques Nacionales y el Automóvil Club Argentino, una organización pública y otra privada con fuerte presencia en las principales regiones turísticas del país. Ambas están terminando de cerrar las instalaciones y habilitaciones para poner en marcha pruebas piloto, en principio, en alguno de los parques y estaciones de servicio para 2026.


3. BOOM DEL OFF ROAD

Desde mi visita a la expo del 2024 es evidente el crecimiento del interés y los desarrollos 4×4, lógico para un país extenso y con caminos mal mantenidos como el nuestro. Desde trailers como el de Kaizen (U$S7 mil) hasta las Mercedes Benz Sprinter Optimus de Ripoll, su nuevo desarrollo propio de reductora y baja, con aval desde Virrey del Pino (U$S35 mil) que están vendiendo muy bien para furgones usados en minería y petróleo, pero también autocampismo en zonas agrestes. Generan furor y alimentan fantasías de aventura las chatas camperizadas y los camiones, como el desarrollo sobre un VW Delivery 4×4 de Itatí (U$S70 mil), el Mercedes Atego de Culpina Expedition Trucks o el overland Destructor sobre RAM de Espíritu Viajero.


4. “PÚBLICO SILVER”

Sin lugar a dudas, el target principal de esta actividad somos los +50. Abundan las cabezas plateadas, parejas de jubilados o preparando el retiro, incluso mujeres solas. La casi única excepción que encontré fue una pareja de treintañeros cordobeses invitada a la expo por Silfred, el carrocero que prepara su flamante Hilux. “Estamos entusiasmados pensando ya en los accesorios y todo lo que vamos a ir poniendo. La idea es salir el año que viene a vivir un tiempo viajando, pero todavía estamos en transición, acomodando nuestros trabajos y aprendiendo cómo es todo esto”, me contaron.


5. MATRIOSCAS

Como muñecas rusas, muchos de los furgones se abren y dejan ver compartimentos pensados para bicicletas, motos y hasta cuatriciclos. Como la Gibert con baulera y rampa para cuatri (U$S175 mil) o la van con plataforma móvil para moto que desarrolló Flow, que permite acceder a la baulera sin tener que bajarla. También se están popularizando lentamente las carpas y cápsulas de techo, que permiten agregar plazas de pernocte.


6. “CHATAS PLAYMOBIL”

En el país de las pickups, hay otro desarrollo interesante que se está viendo cada vez más. Las camionetas adaptadas con cúpula y accesorios para hacer una salida agreste por el día o dormir en carpa. Equipadas como vehículos de rescate con soportes para pala, malacate eléctrico y una variedad de accesorios a gusto del usuario. En la foto, un detalle gourmet: rack lateral desplegable con cafetera expreso y kit matero. Cualquier parecido con los sets de muñecos de nuestra infancia no es pura coincidencia.


7. ALQUILER

Cada vez se entiende más que hay que ofrecer opciones para los que no quieren comprar. La empresa cordobesa Cinzia, por ejemplo, acaba de sumar dos ciudades más con entrega de unidades de rental: Salta y Bariloche. “Hay gente que se dio cuenta de que puede tomarse un avión, recorrer rutas turísticas y volverse”, me dijo el dueño. Experiencia Motorhome, por su parte, ofrece un servicio curado para un recorrido sin riesgos: entrega el vehículo y planifica las rutas y las paradas para disfrutar sin sorpresas. Y BonziVan es una plataforma que conecta dueños con viajeros, como un AirBNB rodante.


8. COMUNIDAD

Llamarlo nicho de mercado o sector industrial/comercial se queda corto. La mayoría de los usuarios y proveedores se sienten parte de una comunidad porque ejerce el autocampismo en su propia vida. El Ranchomóvil Club, la Asociación de Rodanteros Argentinos y los grupos de Facebook y WhatsApp dan cuenta de esos lazos de solidaridad y amor por la vida al aire libre. También aparecen los primeros clubes y barrios de motorhomes, donde se tener lote de parking propio todo el año o puntualmente para algún momento del año.


9. RODANTEROS SIN FRONTERAS

Para un rodantero las fronteras no son necesariamente las de los países. Los criterios para armar sus mapas y rutas atraviesan límites y culturas. Por eso la necesidad de alinear homologaciones, legislaciones, instalaciones de servicios. Los promotores locales del sector lo saben y ya están en dialogo con Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile.


10. VIAJEROS INFLUENCERS

Las personas que viven viajando por largos períodos alimentan con sus historias y descubrimientos la mística rodantera. En esta edición estuvieron presentes: @el.camino_es.la.recompensa, una familia uruguaya en su van ASIA am 825 2001; @4ruedasdanielmiriam, una pareja senior que post pandemia decidió cambiar la rutina por la ruta con “Mecha”, su actual motorhome; @adondepinte_, otra pareja senior a bordo de su “Chewaldoneta”; @hakunamatataxelmundo, una pareja que lleva 6 años de vivir viajando, primero por América y ahora por Europa en su proyecto de darle la vuelta al mundo. Tampoco podía faltar la familia Zapp (@familiazappfamily), que dio la vuelta al mundo durante 20 años a bordo de un Graham Page de 1928 y hoy dirige el Zapparancho (@zapparancho).

GALERÍA DE FOTOS

 

Tags: AutocampingCasas rodantesExporodantear 2025MotorhomesTurismoTurismo sobre ruedasVehículos recreativos
CompartirTweet
Entrada Anterior

Los argentinos aseguran su auto antes que su casa o su vida

Siguiente Entrada

Así fueron las ventas de autos eléctricos en octubre 2025

Comentarios 29

  1. GT4x4 says:
    3 días ago

    Muy buena nota y fotos. Estuve a punto de ir, pero luego recordé que me hace mal eso de entusiasmarme y después hacerme mala sangre. Je.
    Me gusta la idea del alquiler, como en Europa. Lástima que no somos un país muy motorhome friendly. Por un lado no tenemos muchos campings preparados, y por otro la policía te corre de todos lados.
    Lo de Lanstar me parece genial. Hay otras empresas también ofreciendo el reemplazo de la caja por plataformas mucho más prácticas para determinados usos. Lo falta es un modelo más corto que el largo de la caja original, como hay en el exterior, para off-road.

    Responder
  2. Freddy says:
    3 días ago

    Excelente nota!
    Estuve el viernes junto a alumnos y profesoras de diseño y ergonomía, así que se viene un análisis detallado de algunos de estos exponentes.
    Hay una industria y un negocio por desarrollar que no tienen límites.
    La expo más fresca y descontracturada que he visto en los últimos años.

    Responder
  3. MarceloLP says:
    3 días ago

    Que buenos vehiculos ! Que nicho que está recien empezandoa ser explotado en todas sus formas. Como dijo el usuario de arriba, hace falta muchisima mas infraestructura para acompañar!! Hay mil lugares para se explotados turisticamente que no cuentan con infraestructura para recibir visitantes….

    Responder
  4. minero21 says:
    3 días ago

    Muy buena cobertura del evento, tenemos el pais ideal para viajarlo asi, barato no es pero hay alternativas, yo iria por la carpa arriba de la cupula de mi Amarok.

    Responder
  5. Fabro says:
    3 días ago

    que lindo! en algun momento me animare a alquilar un bicho de estos y salir a rutear. entiendo que principalmente pasa por un cambio de mentalidad, desde la manera de conducir en ruta y el disfrute del viaje.

    Responder
  6. pincharrata says:
    3 días ago

    Espero sirva el aporte. Les voy a contar mi experiencia.
    En Julio de este año alquilé un RV en Las Vegas. Era un F-350 de 26 pies (8 mts aporx de largo, 3,20 de ancho y 3,50 de alto, con comedor extensible) con un V8 de 7.3 Litros (ahí entedes a Jero cuando habla de toneladas de torque jajaja). En pocas palabras… un depto de casi 25 mts sobre ruedas jajaja (TV, Heladera, freezer, horno, hornallas, AC y calefacción, microondas, en una charla de 30 min y con unos videos tutoriales estás listo para salir a usarlo).-
    En total hice 3000 Kms: recorrimos en 12 días con mi mujer y mi hijo de 11 años los parques nacionales: Gran Cañón, Sequoias, Kings Canyon y Yesemite (En el trayecto recorrí una parte de la Route 66). En todos los casos nos alojamos en los campamentos estatales reservando con anticipación a través de Recreation.gov … Hice aproximadamente 2800 kms (1800 millas) y nosotros no es que estamos a años luz… directamente estamos en una dimensión desconocida. La infraestructura está pensada y desarrollada para acampar en motorhome. En todos lados (literal) existen dump stations para vaciar aguas negras y grises (no conozco ninguna aca en nuestro país… en algún lado debe haber… se que en los PN del sur no existen). Los RV Parks son espectaculares y con todos los servicios (dependiendo el precio… el cielo es el límite). Salvo la primer noche (RV Park del Hotel Circus en Las Vegas Blvd y la última noche en Pleasenton CA) particularmente acampé en lugares remotos donde no había luz ni agua corriente, y con las instalaciones del RV no necesitas recargar ni vaciar por varios días, incluso lavando los platos y duchandote.-
    Que decir de las rutas, autopistas, estaciones de servicio y parkings… en todos lados hay lugar designado para estacionar y en ningún caso sos un estorbo para el tráfico si vas mas despacio (Yo crucereaba a 65 mph … 100km/H). En los sectores de montaña dentro de los parques… cuando la fila de autos atrás tuyo es mayor a 5, te corrés al costado en los lugares designados y los dejás pasar. Nadie te pu**a ni te toca bocina o te pasa en lugares prohibidos. Absolutamente TODO esta asfaltado en excelente estado (incluso los caminos internos de los campings y los lugares en la parcela para estacionar).-
    El proceso de alquiler es sumamente SENCILLO, CLARO, TRANSPARENTE y sin restricciones (la única restricción era cruzar el valle de la muerte ya que estabamos en pleno verano… lo podía hacer a mi propio riesgo, sin asistencia en caso de desperfecto). Contraté el seguro con franquicia y en el peor de los casos (destrucción total) sólo debería pagar U$ 1.500… En pocas palabras… lo mismo que alquilar un auto…
    Ahora bien, alguna vez quise hacerlo y averigué aca en nuestro pais. Ya de entrada, cuando ves los términos y condiciones para el alquiler (Algo entiendo de contratos … soy abogado), parece que te están haciendo un favor de alquilarte el MH y que sos un delincuente que vas a romper todo y vas a devolver un cascajo inservible (un accidente lo puede tener cualquiera… las condiciones que vi eran poco claras al respecto). Además, tienen una limitación fundamental (al menos todas las rentadoras que ví en argentina: no te permiten circular en ripio… Es entendible… pero no tiene sentido: por ej: si vas a Esquel… no podrías ingresar al PN Los Alerces, ya que hay solo 10 kms de asfalto luego de la entrada al parque). A los lugares mas bellos de este país no te lleva el asfalto (salvo contadas excepciones). Desconozco además la infraestructura (pero habiendo acampado muchas veces en parques nacionales) nunca ví conexiones para electricidad, agua ni lugares para vaciar las camaras septicas… seguramente en algún lado existan).-
    En pocas palabras… la experiencia es magnífica, gratificante y seguramente la repetiría. Para todos aquellos que piensan en comprar… les recomiendo que alquilen… se sacan las ganas y aprovechen la experiencia de disfrutar el paseo, la naturaleza y las vacaciones. También van a disfrutar cuando lo devuelvan y les reintegren la garantía a la tarjeta en el momento de devolver las llaves (literal… me llegó la notificación al celu a los 30 seg.).-

    Responder
    • Hernan Radimak says:
      3 días ago

      Gracias por compartir pincha.
      Me cansé de ver colectivos de viaje vaciando en la banquina apenas salen del peaje, imaginate el resto….
      Lamentablemente, en este país, no hay un solo ítem de infraestructura que esté medianamente en condiciones.

      Responder
    • mrfelipe says:
      3 días ago

      muy buen relato
      nunca me anime a alquilar RV (vivo en USA)
      siempre que lo mire, me termine convenciendo que no lo iba a hacer porque es caro
      cuanto te salio el total, te acordas?
      las veces que mire, salia un poco mas alquilar el MH + alquiler de espacios + otros gastos que alquilar auto + hotel

      Responder
      • pincharrata says:
        3 días ago

        Yo era la primera vez que iba a USA.
        Alquile en El Monte RV … recogi en Las Vegas y devolvi en Pleasenton (eso tiene un cargo adicional). Modelo Clase C de 26 pies (es para 6 pax… tiene buche sobre la cabina con cama dos plazas lo q nos permitia no tener q desarmar y armar el comedor todas las noches/mañanas para q duerma mi hijo). Ademas de todos los seguros (entiendo q cuando vivis alla podes usar tu propia poliza) y para no complicarme elegi alquilar incluyendo ropa de cama y utensilios de cocina (tambien se cotiza aparte). Contrate un pack de 1300 millas que gaste casi todas (muy planificados los recorridos). Creo que el alquiler incluia de base 500 millas libre. El precio de la milla extra era de 30/34ctvos, algo asi.
        Con todo el chimichurri gaste 4800 dolares… un promedio de 400 dolares x dia. Barato no es, pero tene en cuenta q lo alquile en plena temporada alta del 21/7 al 1/8. Vi opciones mas baratas pero de empresas con no muy buenas referencias (Indie Camper por ej). El alquiler de espacios en pagina oficial recreation fue de entre 10 a 30 dolares x dia. En mi cuenta… fue aprenas un 10%/20% mas caro por dia que auto mas hotel mas comida. Gaste 250 dolares en walmart para comprar comida (incluyendo muy buenos bifes). Espero te sirvan los datos.

        Responder
    • Jero says:
      3 días ago

      7.3 papaaaaaaaaa viste lo que essssssss…

      Responder
      • pincharrata says:
        3 días ago

        Siiiii… increibleeee… subis el aconcagua marcha atras regulando jajaja

        Responder
    • Anónimo says:
      3 días ago

      Muy buen informe diría el Doctor ( me pongo de pie). Tendrían que hacer una nota en AAB con tu viaje.

      Responder
  7. BrutoBru says:
    3 días ago

    Buen día. Consulta; puede ser que las galerias no se puedan ver, sino se tenga que ver foto por foto?

    Responder
    • Tato de FierrosxCelular says:
      3 días ago

      Me pasa lo mismo.

      Responder
    • Anónimo says:
      3 días ago

      Lo respondió CC en otra nota, dice que era una de las cosas que más reclamos tenía de los lectores, el tema de ver las fotos de corrido, por eso ahora esta de esta manera, yo también prefería el anterior formato

      Responder
  8. FerD says:
    3 días ago

    “Exporodantear ”

    Cuando la erre va entre dos vocales, se escribe duplicada (rr)

    Humilde… no es lo mismo un “perro” que un “pero”
    🙂
    Saludos

    Responder
    • FerD says:
      3 días ago

      Entiéndase como crítica a los organizadores.

      Responder
  9. Tato de FierrosxCelular says:
    3 días ago

    Me considero fanático de este tipo de turismo, aun cuando nunca lo hice, pero me devoro videos de este tipo de experiencias de todos lados del mundo. Es sin dudas una experiencia que quiero vivir antes de que sea tarde.
    Me quiero matar que no me enteré de la expo, hubiera ido feliz en familia a ver los modelos y servicios que vemos en Youtube. Salvo a los infumables de Hakuna Matata que todos sus videos son terrible clickbait negativo. Eso si, la Hilux que les armó Silfred es espectacular. Me volví loco con el Atego de Culpina!!!! Que linda experiencia debe ser recorrer nuestro hermoso Pais en un bicho de estos. Mi ideal seria base Hilux DX 4×4 cabina simple como la color arena de las fotos (Terra V3). Pésimo nombre “Destructor” para un producto de estos, se entiende que son todo lo contrario, para quien disfruta del aire libre y lo protege. Por ultimo, excelente definicion de “camioneta Playmobil”. Esas compuertas laterales son tan cual, uno de los juguetes de mi infancia que aun conservo en grandes cantidades.
    Excelente nota, el año que viene estaré ahi.

    Responder
    • Freddy says:
      3 días ago

      Mañana vas a poder ver el Atego Culpina!

      Responder
  10. Gonzalo says:
    3 días ago

    Un temita es que hace un par de años muchos municipios se están poniendo heavys con los rodanteros… dato no menor…
    Otra cosa: siempre me gustó la idea de una chata 4×4 mediana (hilux, ranger) + camper extraíble. El tema es que ya he visto muchas chatas partidas… y les tengo miedo…

    Responder
  11. danielM says:
    3 días ago

    enpece a seguir a varios influencer que viajan por el mundo en motor home, algunos enpiezan bien de abajo tipo con una kombi vw o una trafic y terminan con terribles maquinas que les prestan como canje alguna de estas empresas, lo cual me parece barbaro, pero ya cuando llegan a ese nivel me dejan de interesar, ahora estoy siguiendo al un español que viaja por el mundo con un Fiat Marea diesel del 99

    Responder
    • astonmartin says:
      3 días ago

      @volatadipeluca el del Marea, un capo.

      Responder
  12. HERCAP says:
    3 días ago

    Excelente el relato de Pincharrata y su experiencia. En lo personal (y respeto todas las opiniones y gustos) prefiero una buena pick-up (o SUV) 4×4, y una amplia casa rodante de tiro a la que le agregaría el sobretecho NID para generar una (o dos según tamaño) habitacion(es). Ya que el costo es muchísimo menor que un MH y también el mantenimiento, equivalente a una gran camioneta (patente – seguro – services – inconveniente mecánicos – depreciación por el paso de los años – etc. etc). Y te permite instalarte en cualquier parador, y sin desarmar nada recorrer los alrededores de donde parás con tu pick-up o SUV, sea ripio, asfalto, tierra o arena, (Con un MH o RV tenes que mover todo hasta para comprar el pan). También refleja el espíritu de un turismo mas austero, económico y en contacto con la naturaleza. Si voy a buscar lujos 5 estrellas, pago hoteles de ese estilo y listo.

    Responder
  13. Ken says:
    3 días ago

    Un lujo los chicos de Lanstar! Muy bueno la configuración que ofrecen!

    Responder
  14. Asolarin says:
    3 días ago

    Muy buena nota!
    Si bien no me fascina andar con la casa al hombro, hay que reconocer que es un mundo super interesante. A veces siento que es mejor andar ligero.

    Responder
  15. Pingback: Mercedes-Benz Atego-Culpina: un departamento de lujo sobre ruedas – Autoblog Argentina
  16. MATIAS BARNADE (FATCRA) says:
    2 días ago

    Excelente Dolores, siempre presente con Artículos de calidad. Desde Fatcra, y en representación de los 33 socios nacionales y anexos internacionales te queremos dar las gracias!!!

    Responder
  17. MATIAS BARNADE (FATCRA) says:
    2 días ago

    Excelente Dolores, siempre presente con Artículos de calidad. Desde Fatcra, y en representación de los 33 socios nacionales y anexos internacionales te queremos dar las gracias!!

    Responder
  18. Pingback: Rodantes: una industria y un negocio sin límites – Autoblog Argentina

Responder a astonmartin Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Links

Acerca

© 2025 - Autoblog - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Novedades
    • Motos
    • Pesados
    • Lanzamientos
    • Deporte motor
  • Pruebas
    • Crítica de autos
    • Ranking Autoblog
    • Ranking Motor1
  • Pesados
  • Motos
  • Fotos
  • Videos

© 2025 - Autoblog - Todos los derechos reservados