Autoblog
  • Home
  • Noticias
    • Novedades
    • Motos
    • Pesados
    • Lanzamientos
    • Deporte motor
  • Pruebas
    • Crítica de autos
    • Ranking Autoblog
    • Ranking Motor1
  • Pesados
  • Motos
  • Fotos
  • Videos
No Result
View All Result
Autoblog
No Result
View All Result

Citroà«n y Peugeot dejan de vender autos sin ESP en Argentina: Partner y Berlingo lo tendrán desde enero

Por
septiembre 16, 2021
en Sin categoría
0 0
126
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Peugeot y Citroà«n anunciaron hoy que dejarán de vender autos sin control de estabilidad (ESP) en la Argentina. La medida comenzará a regir a partir de enero de 2022, cuando entrará en vigencia la obligatoriedad de este dispositivo de seguridad en todos los autos 0km que se vendan en la Argentina.

El anuncio lo realizaron Gabriel Cordo Miranda, responsable de las marcas Peugeot y Citroà«n en Argentina, y Federico Frascaroli, responsable de Marketing de Citroà«n Argentina: “Por supuesto, nos vamos a adaptar para cumplir con la normativa vigente”, señalaron.

Esta decisión implicará una modificación en los utilitarios Citroà«n Berlingo y Peugeot Partner que se fabrican en El Palomar. Los dos modelos recibirán un desarrollo específico para poder adoptar el ESP de serie. Hasta ahora, el ESP en esos modelos no se ofrecía ni siquiera como opción.

Además, Citroà«n dejará de vender a fin de año dos modelos importados de Brasil, que hasta ahora se venían comercializando en nuestro país sin ESP: los actuales C3 y C3 Aircross. Se espera que la Peugeot 2008 también incorpore ESP de serie. Este modelo importado de Brasil hasta ahora ofrecía control de estabilidad de serie sólo en la versión THP Sport.

Además, los ejecutivos de la marca confirmaron que el nuevo C3 presentado hoy a nivel mundial y que llegará a la Argentina a comienzos de 2022 vendrán con ESP de serie (leer notas).

***

Las Citroà«n Berlingo y Peugeot Partner (sobre estas líneas) tendrán ESP de serie a partir de enero de 2022.

***

Autos sin ESP en Argentina

Los autos 0km sin ESP que todavía se venden en el mercado argentino.

* Baic: Senova.

* Chery: QQ, Tiggo2 (excepto Luxury), Tiggo3 (excepto Luxury) y Tiggo5 (excepto Luxury).

* Chevrolet: Joy y Joy Plus.

* Citroà«n: C3 (se dejará de vender en enero), C3 Aircross (se dejará de vender en enero) y Berlingo (tendrá ESP desde enero).

* Fiat: Mobi y Fiorino.

* Haval: H1 (excepto Elite)

* Honda: WR-V.

* Peugeot: Partner (tendrá ESP desde enero) y 2008 (excepto 2008 THP Sport que tiene ESP y todo el resto de la gama lo sumará desde enero).

* Renault: Kwid, Sandero Manual, Stepway Manual, Logan Manual y Duster Oroch.

* Volkswagen: Gol Trend y Saveiro (excepto Saveiro Cross).

* Advertencia: Autoblog no recomienda la compra de autos sin ESP.

Renault es la marca que ofrece la mayor cantidad de modelos 0km sin ESP en Argentina.

***

Autos con ESP en Argentina

¿Cuánto cuesta comprar un auto 0km con ESP en Argentina?

Estos son los 10 más accesibles (según los precios de lista de las marcas) para Septiembre 2021.

1. Toyota Etios: desde 1.650.000 pesos

2. Fiat Argo/Cronos: desde 1.817.800 pesos

3. Chevrolet Nuevo Onix: desde 1.956.900 pesos

4. Peugeot Nuevo 208: desde 2.023.500 pesos

5. Nissan Nuevo Versa: desde 2.079.300 pesos

6. Fiat Uno Way: 2.092.300 pesos

7. Toyota Yaris: desde 2.127.000 pesos

8. Volkswagen Virtus: desde 2.190.900 pesos

9. Volkswagen Nuevo Polo: desde 2.261.600 pesos

10. Renault Logan CVT: desde 2.281.300 pesos

* Advertencia: Autoblog recomienda sólo comprar autos con ESP.

El Toyota Etios es el auto con ESP con el precio de lista más accesible de Argentina.

***

VIDEO: Con ESP y sin ESP – Prueba en el Gálvez

***

LatinNCAP: “El ESP tiene un costo de sólo 60 dólares por vehículo” (leer entrevista a Alejandro Furas).

***

La normativa del Gobierno que establece el ESP obligatorio para todos los 0km en Argentina a partir del 1° de enero de 2022.

***

Lobby en marcha: ya hay automotrices que piden prorrogar (otra vez) el ESP obligatorio en Argentina (leer nota).

CompartirTweet
Previous Post

Pechito López probó una versión más extrema del Toyota GR Yaris en Nà¼rburgring

Next Post

Noticias breves de la semana

Comments 126

  1. LuchoAB says:
    4 años ago

    Listo: tenemos Partner y Berlingo hasta el año 3000.

    (me matan las llantas de aleación en la foto! jeje, son las del 208 1.5 2012! pero oscuras)

    Responder
    • Te invito a leer la nota completa says:
      4 años ago

      Buenísimo, son muy buenos productos que cumplen importantes funciones para los que necesitan mover la familia además de usar el vehículo para trabajar y llevar grandes volúmenes de productos sin necesitar la “licencia de Moyano”.

      Responder
      • GUILLOTE CF says:
        4 años ago

        Ehhhh no.

        ERAN buenos productos en 1996, quizás aceptables hasta fines de la década del 2000.

        De ahí para adelante quedan absolutamente atrasados tanto en seguridad como en tecnología, esos utilitarios ya tienen DOS generaciones que los reemplazaron, B9 y K9 respectivamente.

        Esos son los vehículos que deberían ofrecer hoy prácticamente al mismo precio que estos dinosaurios, por supuesto que no lo hacen porque no les conviene, no hay otra razón.

        Responder
        • skipper says:
          4 años ago

          Porque no lo necesitan. Mientras la gente los siga pagando como nuevos y no haya otras opciones… ¿para qué gastar en cambiarlos? El objetivo no es vender buenos autos sino enviar plata a Francia

          Responder
        • Xrush says:
          4 años ago

          Estimado, no concuerdo. A no olvidarse que gracias a los científicos que nos gobiernan…no somos ni siquiera un país con un mercado emergente….y que más del 50% de la población es pobre. Sumado a eso, están todos los decretos y leyes laborales que no te permiten manejar una empresa como es necesario…De enserio piensan que cualquier marca puede traer inversión para fabricar nuevos autos o importarlos con calidad europea?? Cuanto venderían??? A que costo??? Imposible… Hoy en día estos autos cumplen de manera sobrada, su función…son buenos, confiables y están mas que probados. Las leyes de tránsito prácticamente no cambiaron entre 1996 y la actualidad…por lo tanto…pueden seguir desempeñando sus funciones…sobre todo…si tienen ESP…buena mejora. Por otro lado, volvemos a lo mismo de siempre….estoy seguro que en porcentaje de accidentes hubo mas víctimas en autos con 5 verso-estrellitas que en una Berlingo o Partner de uso familiar o laboral. Me encantaría tener todos autos de calidad, con sistemas de seguridad, muchos airbags, etc…pero somo un país pobre en general…con gente pobre…nadie lo podría pagar…o demasiado pocos…

          Responder
        • GUILLOTE CF says:
          4 años ago

          XRUSH, coincido en que el país viene siendo pésimamente administrado desde hace décadas, y los resultados están a la vista.

          Pero las empresas además aprovechan esa coyuntura para comercializar productos totalmente superados a precios superiores incluso a los internacionales.

          Por ejemplo: Peugeot vende hoy un furgón 1.6 nafta a un precio de lista de $ 1.950.000. Suponiendo que ese precio sea respetado, hablamos de prácticamente U$S 19.000 (!!!!!!!), ya que para las automotrices rige el valor del dólar oficial.

          Aquí al ladito nomás en Uruguay, un país con carga impositiva similar o QUIZÁS SUPERIOR la misma marca ofrece la Partner K9 europea 1.6 nafta a U$S 22.990. Incluso es la versión L2 o sea chasis largo, suponiendo una diferencia de U$S 1.000 como tiene en España con la versión L1, quedaría en 22k redondos aproximadamente.

          En resumen: si Peugeot puede vender en Uruguay (insisto, un país con los autos casi más caros del mundo) la versión NUEVA, un vehículo seguro y moderno, ganador del premio Van of The Year 2019 a un 15% más de lo que vende este dinosaurio vetusto, inseguro y con una pésima terminación, también podría hacerlo en Argentina, con una escala de ventas mucho mayor y un mercado enorme al lado del “paisito”.

          Si no lo hace es simplemente porque NO LES CONVIENE y se defecan en sus clientes. Lo demás es verso para la gilada, como el que venían metiendo diciendo que estos aparatos no podían tener ESP…

          Responder
        • Xrush says:
          4 años ago

          Guillote, es una buena discusión para tener. Pero no juzgo los precios que ponen porque de fondo no conozco el negocio, ni creo que alguien de acá lo conozca. Quizás Niko Nikola pueda ser el único habiendo sido un empleado de alto nivel en una automotriz. Los números de rentabilidad son afectados por muchas cosas entre impuestos, permisos, leyes, empleados, etc…. No todos los empresarios son ventajeros…y obvio, cualquiera quiere obtener su máxima rentabilidad, esa es su función….y en este país con una economía tan fluctuante e incierta…es casi imposible navegar. No justifico…pero hay que ver los dos lados de la moneda…les conviene también porque siguen operando y pueden mantener trabajando al nro de empleados que el gobierno y los sindicatos no les permiten reducir (no lo pensaste?)….y por otro lado, son valores que medianamente el pueblo de 50% pobres pueden pagar…si haces un auto mejor, el costo es mas alto, vendés menos, como mantenés una infraestructura que no te dejan reducir???. Todo esto es una consecuencia del mal manejo que tuvimos en los últimos 30 años…quizás más…pero venimos en declive desde que tengo memoria. Te aseguro que en el momento que el estado dice que no podes despedir gente, no podes comprar insumos al exterior, no podés canjear moneda extranjera, que no podes pagar menos de x cantidad de plata…etc…practicamente no podés operar…agradecería que le ponen esp a estos autos. Es muy banal juzgar el precio y el porqué no agregan un esp de X cantidad de dolares sin conocer el negocio desde adentro…Recordar el caso de American Airlines y la aceituna en el menú…y multiplicar la dificultad de detectar eso en un país como el nuestro…Acá todos se piensan que es soplar y hacer botellas…que no traen o fabrican autos calidad europea porque se aprovechan de nosotros…a ver…hay marcas generalistas que traen…cuantos compran una Hyundai Kona? (SUV Segmento B)…

          Uruguay es otro país, otra historia, otras leyes…no nos comparemos con nadie….porque no hay nadie como Argentina…y lo más parecido a la política que nos reina…es Venezuela…porqué no miran que venden en Venezuela y a qué precios??

          El precio y la tecnología es un reflejo de el estado de nuestro país…aislado, corrupto, pobre y sin proyección…solo con millones de personas colgadas de las ubres del estado…

          Responder
        • Te invito a leer la nota completa says:
          4 años ago

          GUILLOTE, en Uruguay les dan dólares para traer de afuera las opciones que quieran, en Argentina no se los habilitan…

          Responder
        • GUILLOTE CF says:
          4 años ago

          XRUSH, es correcta tu apreciación y sé que Argentina es un lugar jodidísimo para hacer negocios. Es imprevisible y esa es una limitación absoluta, en parte por eso me fui.

          Pero no creas que en Uruguay hacen beneficencia eh! Y sobre eso justamente te comento:

          Yo tengo un Swift japonés, que pagué lo mismo que hubiese pagado un Fiesta brasilero y menos que un 208 argentino. Si el Suzuki paga arancel extrazona, ¿no te parece que Ford/Peugeot (y otras cuantas también) se aprovechan de la circunstancia para hacer un lindo negocio?

          Es un tema que da para largo, pero en resumidas cuentas yo SÍ creo que las empresas aprovechan a sacar hasta el último centavo posible y están despojadas de toda ética, prueba harto suficiente es esta nota por la que supimos que de golpe y milagrosamente “se puede” colocar ESP en vehículos obsoletos que supuestamente estaban impedidos por sus propias condiciones…

          Nos tratan como ignorantes, y como clientes nos valoran menos que a un insecto.

          Responder
        • Autazo says:
          4 años ago

          Perdón que me meta con otros criterios que no son contrarios (creo), sino complementarios. Muy pocos paises en el mundo tienen ciudadanos con tanto dinero en cuentas extranjeras. Se cree que unas 12 veces el tesoro del Central. Plata generada acá, “ida” entre gallos y medianoches. No sé si es un tan mal país para “hacer negocios”. Por otro lado, a la inoperancia estrategico-política de los gobiernos, sumen que estamos en el c. del mundo y con un mercado interno chico, y no hay variantes liberales serias que alternen en el poder. (Lo digo sin sr liberal, pero sí creyente de la alternancia) En esas condiciones tener algo de industria ya es milagroso, y sin ser la mejor, ni de punta, personalmente prefiero empleo de tipo industrial. FInalmente, hablar de pais pobre por los vehículos 0km que se venden, habla de una pobreza de la clase media. No es atinado hablar de la pobreza de un pais por el tipo de vehículos mas o menos atrasados que se venden, sino de la pobreza que debería ser prioridad en serio, la de alimentos, educación y vivienda.

          Responder
        • GUILLOTE CF says:
          4 años ago

          Autazo, por supuesto que son bienvenidos todos los criterios.

          En mi caso el cuestionamiento no es sólo por la pésima calidad y/o seguridad de los vehículos que venden, sino porque lo hacen al mismo precio que deberían ofrecer algo actual y bien equipado en seguridad.

          Responder
      • Tuerca Floja says:
        4 años ago

        Vos decis que si lanzan las actuales Partner/Berlingo ya no cumplen esa función? Es necesario que sean modelos de 30 años?

        Responder
        • marmaratin says:
          4 años ago

          Lanzar las nuevas Partner/Berlingo significa traerlas importadas (olvidate, no hay dólares) o montar acá una línea de montaje nueva, o al menos adaptar la que ya está, si es posible. O sea… para que? Siguen vendiendo estos vehículos, que de hecho son muy confiables y cumplen perfectamente la función para la que fueron diseñados. Lógica puro. No somos Suiza.

          Responder
    • CitizenSeven says:
      4 años ago

      A la gente que se queja de que un vehiculo se ve “desactualizado” o fuera de moda le debe dar un ACV cada vez que sale una nota de este tipo

      Responder
      • Batimovil says:
        4 años ago

        Mas bien un vehiculo inseguro con diseño estructural del siglo pasado

        Responder
        • ILarq says:
          4 años ago

          Una Partner con ESP, es como Amalita Fortabat… 90 pirulos, y las bubis de una de 20! jajajaja

          Responder
        • Tuerca Floja says:
          4 años ago

          ilarq, AF falleció en 2012…

          Responder
      • mercoauto says:
        4 años ago

        A lala lala long

        A lala lala long

        Long li lo long long life!

        🎵🎵🎵

        Responder
    • JavierL says:
      4 años ago

      Sabes que yo cuando las veia en la calle pense que la gente le cambiaba las llanatas, ahora descubro que vienen asi de 0 km, tambien lindo chivo para Giama Peugeot, esa antes era Amitie, cheto el salon de ventas

      Responder
      • ismael says:
        4 años ago

        Ahora le ponen las llantas del nuevo 208

        Responder
  2. ferwasy says:
    4 años ago

    El anuncio es una estrategia “jugada”. Si la Partner o Berlingo fueran de mi interés, esperaría a enero de 2022 para comprar una con ESP. Pero también es cierto que se han cansado de venderlas sin ESP, así que no se si les alterará mucho la ecuación.

    Responder
    • JulianF says:
      4 años ago

      Partner / Berlingo 1.6 hdi con ESP? Damelo siempre!

      Fuera de broma, en un crash test le iría pésimo. Ojala pronto el país mejore y puedan sacar un vehiculo de similares características pero de este siglo.

      Fiorino tambien lo va a incorporar, nose que haran con el Mobi. Duster oroch lo incorpora y la WRV desaparece de Argentina.

      La pregunta es, como quedan parados los productos de Renault y VW? Lograran el lobby o muere el Gol en Argentina?

      Responder
      • mercoauto says:
        4 años ago

        Si invierten en este modelo de hace 20 años…..nos olvidamos de la nueva rifter

        Responder
      • Skyactive says:
        4 años ago

        Al Gol le pueden poner el módulo de la Saveiro cross, así que tema solucionado. La WRV le pueden poner el módulo del Fit. Lo que si es que Renault si no le quiso poner esp a los Logan y Sandero manuales, mucho menos van a poder cok Kwid y oroch, así que por lo tanto van a ser los únicos que se sumen al lobby.

        Responder
        • JulianF says:
          4 años ago

          Oroch sale restyling con el 1.3t nafta asi que calculo que con ese motor le ponen ESP. El tema es que el Gol depende de Brasil y dudo que los vecinos se lo pongan solo para nuestro país cuando ellos lograron la prorroga

          Responder
        • Seba73 says:
          4 años ago

          No es tan fácil como sacar de uno y poner en otro parecido.

          Ya lo dijo el señor ESP. El desarrollo cambia si en un mismo auto tiene distinta caja o motor. Por eso muchos lo ofrecen solo en las versiones full automáticas (caso sandero por ejemplo). Hacerlo para el manual es otro desarrollo.

          https://autoblog.com.ar/2016/06/29/el-senor-esp-de-bosch-es-un-argentino-y-domo-al-pagani-huayra/#comment-747984

          Responder
        • PatricioTHPUM says:
          4 años ago

          Cuando no tenes ni puta idea de electrónica vehicular para vos todo es “es el mismo módulo de la saveiro cross, se atornilla y listo” ajjajaja lleva meses de pruebas diarias configurar y calibrar un sistema de control de estabilidad, el gol es más liviano, tiene otra distancia entre ejes y todas esas cosas hacen que se tenga que configurar desde cero el software del ESP y todo ese trabajo tiene un costo, hay que ver si vw le conviene seguir invirtiendo plata en ese auto viejo o discontinuarlo y fabricar un polo bien base y barato (que es lo que va a pasar), además un auto con una ingeniería de fabricación de hace 20 años por más que tenga ESP y 10 airbags sigue siendo un ataúd con ruedas

          Responder
        • el tassa says:
          4 años ago

          Al gol pueden copiar y ponerle el módulo del Audi A1 viejo, la estructura es la misma…

          Responder
  3. Pablo Fernández says:
    4 años ago

    Uno dijo en la otra nota, que berlingo/partner incorporan esp, y tenía razón.

    Responder
  4. martinleandro says:
    4 años ago

    Ya que están, podrían ponerle la trompa vieja que le quedaba mucho mejor…

    Responder
    • Omes Nala says:
      4 años ago

      Y tablero viejo, con agujas con lectura precisa, no el tablero de moto mentiroso.

      Responder
  5. Fecheze says:
    4 años ago

    Dinosaurio con ESP…deben ser muy rentables, no le encuentro otra lógica, van a seguir por 5 años, o más…

    Responder
    • GUILLOTE CF says:
      4 años ago

      No le busques otra lógica.

      Las están vendiendo prácticamente a lo que en otros países venden las K9, o sea DOS GENERACIONES MÁS NUEVAS.

      Negocio redondo.

      Responder
    • skipper says:
      4 años ago

      Seguramente son hiper rentables. No entiendo cómo no invierten unos pesos en mejorares la confiabilidad y rigidez estructural. Aprovechan que la gente los sigue domorando para bajarles cada vez más el equipamiento y nunca hacerle una mejora verdadera.

      Responder
  6. Celta 2.4 says:
    4 años ago

    Osea, que si lo pueden adoptar y no lo venian ofreciendo hasta ahora jajaja.

    Ahora si, vamos a ganarle el record al Escarabajo en años de Produccion. No las dejan de comercializar mas.

    Responder
  7. JulianF says:
    4 años ago

    Me encantaria con la suma del esp un crash test. Les tengo fe jajajajaja seguro el resultado seria un desastre. Ojala se fabrique la Doblo dentro de poco en la firma Stellantis para poder reemplazar a este vehiculo excelente en practicidad/ comodidad/ motorización pero viejo, poco equipado y inseguro

    Responder
    • CitizenSeven says:
      4 años ago

      El el crash test el ESP ni se entera

      Responder
      • Marquillos says:
        4 años ago

        En el Crash test se prueban las condiciones de seguridad pasiva en el que el rodado impacta.

        No se prueba la seguridad activa, o en simples palabras, sistemas de seguridad que evitan o mitigan el impacto.

        Es buena esta mejora, no lo dudo. No sirve de mucho sabiendo las exigencias de seguridad pasiva de hoy en día respecto de un auto que se diseño a mediados de los 90′.

        Y hace unos años, el organismo obligo el ESP para obtener la máxima puntuación. Me parece perfecto, debe ser obligatorio, y a su vez en algunos casos… desconectable 😉

        Responder
  8. Marcelo-Canalla says:
    4 años ago

    No te enojes CC pero… es la misma nota del otro día! solo que ahora con Partner y Berlingo! (si, ya se la respuesta, la misa del otro día, no hace falta…)

    Ahora, si justo a estos sarcófagos egipcios se los ponen, quiere decir que para el resto ‘Si, se puede!’

    Renoleta, ponete las pilas, de a poco te están dejando solita…

    Responder
    • CC says:
      4 años ago

      Marcelo, no me enojo, pero te reitero la misma respuesta del otro día:

      “Marcelo: Se trata de una política editorial de Autoblog.
      Vamos a machacar con el tema del ESP hasta que sea obligatorio para todos los 0km en Argentina.
      No todos los lectores son tan fieles seguidores como vos, así que te pido disculpas si resulta reiterativo.
      Este mismo doble listado lo verás de aquí en más en todas las notas sobre ESP en Autoblog, hasta que se logre ese objetivo.
      Saludos y gracias por tu paciencia!”

      Responder
      • tano0207 says:
        4 años ago

        está perfecto CC.. el burro por insistidor.

        Responder
  9. ezeq26 says:
    4 años ago

    O sea que cuando se quiere, se puede. Solo que no les importaba no ofrecerlo, porque las vendían igual.

    Tantas sanatas hemos leído y escuchado sobre este tema, por parte de funcionarios de terminales, mas de uno, ha quedado en offside.

    Responder
    • Marcelo-Canalla says:
      4 años ago

      Diría Homero, es un final triste o es un final feliz?

      Responder
      • ezeq26 says:
        4 años ago

        Final y punto. Tendremos a este dúo, hasta el 2047.

        Responder
  10. Type_D says:
    4 años ago

    Ni los nokia 1100 duraron tanto.

    Responder
    • diegoelpollo says:
      4 años ago

      Pero como? Y el falcon, el 504, el corsa, el 307 (el 308 fabricado en El Palomar sigue siendo la plataforma del mismo 307 lanzado en 2001).

      Cuando sos exitoso no te queda otra…. vendes y vendes.

      Responder
  11. smagra says:
    4 años ago

    Mira vos, se podia…

    Responder
    • smagra says:
      4 años ago

      La parte positiva es que parece que no se va a extender nuevamente (contra todos los pronosticos)

      Responder
    • mercoauto says:
      4 años ago

      Le pegan un calco que diga ESP y listo. Nadie lo va saber igual.

      Responder
  12. Vorsprung says:
    4 años ago

    Si se puede! Si se puede!

    Responder
  13. smagra says:
    4 años ago

    La parte positiva es que parece que no se va a extender/prorrogar nuevamente la obligatoriedad del ESP (contra todos los pronosticos).

    Responder
  14. CitizenSeven says:
    4 años ago

    Podrían jubilar a esas dos cosas y sacar la Fiat Doblo con dos gemelas (una para Peugeot y otra para Citroën). Podrían usar la base estructural del Cronos para fabricarla y tendrian la mitad del trabajo hecho

    Responder
  15. miyagui1984 says:
    4 años ago

    CC, faltaría el Voyage en el listado. No son muchos, pero tenía entendido que lo seguían vendiendo.

    Responder
    • CC says:
      4 años ago

      No se vende más hace rato.

      Responder
      • Skyactive says:
        4 años ago

        Mirá, no sabía que fue descontinuado, con razón vende tan poco

        Responder
  16. G1981M says:
    4 años ago

    Es como ponerle siliconas en los pechos a Mirtha 🤭🤭🤭

    Responder
    • CitizenSeven says:
      4 años ago

      Gracias, ahora no me voy a poder sacar esa imagen de la cabeza

      Responder
    • Josiuk says:
      4 años ago

      Nuuu terrible imágen… Pero buena analogía. 🤣

      Responder
    • LuchoAB says:
      4 años ago

      Bueno pero siguiendo con la analogia… vas a compar una partner/berlingo, la preferis con o sin ESP?

      Lo mismo si Mirtha es tu unica opcion… con o sin siliconas?? jeje, la repsuesta es facil

      Responder
  17. Autoluigi says:
    4 años ago

    Calculo q agregaran direccion electrohidraulica o electrica para ponerle el sensor de angulo del volante .

    No se como andara eso en un slalom , me gustaria ver si vuelca

    Responder
    • CitizenSeven says:
      4 años ago

      El sensor de posición del volante suele ir en la columna de dirección y estar cerca de las palancas de los limpiaparabrisas, luces, etc

      Responder
    • soydecolon says:
      4 años ago

      Tuve y tengo partner desde el primer modelo, un caño el hdi, tortuga el 1,9 diesel y siempre se distinguió por su maniobrabilidad, siempre me pareció que estando vacía su centro de gravedad es bajo y adelantado, y con carga en el piso es un tren, yo he tenido maniobras de esquives en varias oportunidades y se comporta muy predecible, eso si, atrás lleva 42 libras si o si como dice el manual. Una kangoo de las primeras que tuve en una maniobra de esquive terminó de andando de puerta…

      Responder
      • GUILLOTE CF says:
        4 años ago

        Exacto, si no la usas con esa presión queda inestable y además come cubiertas de adentro como loco.

        Cargada es un tren, hace poco tuve que dar una mano con una mudanza en la 2010, con casi 280.000 km. en el lomo hice 500 km con 750 kg. arriba y ni-se-mueve.

        En ese caso también respeté las indicaciones del manual, si mal no recuerdo 42 libras adelante y 49 atrás.

        Responder
        • gabyjuncos says:
          4 años ago

          49 ??? Debe rebotar más que un Pupinauta !!

          Responder
  18. AML says:
    4 años ago

    Decis Partner, Berlingo y suena Princes of the Universe de Queen

    Responder
  19. edosss says:
    4 años ago

    Me gustaría saber cuales son los requerimientos para el ESP. Me temo que como en todo, debe haber cosas mejores y peores y, como en todo, se puede poner lo mínimo para que pase la reglamentación aunque tenga poca eficiencia práctica.

    Responder
  20. Ingepra says:
    4 años ago

    Progresamos, ahora sí. Buo

    Responder
  21. Seba73 says:
    4 años ago

    Me estas jodiendo que estas 2 porquerías van a seguir vigentes? Que gente sin cara…es increíble.

    Responder
    • Batimovil says:
      4 años ago

      En breve va a ser un lujo comprar esto…

      Responder
    • ILarq says:
      4 años ago

      Se venden y se seguirán vendiendo, gracias a Moyano… de lo contrario, muchos optarían por Sprinters, Ducatos, Másters, y hasta medianas cabina simple… pero…

      Responder
      • GUILLOTE CF says:
        4 años ago

        Se siguen vendiendo porque a PSA le conviene vender estos cosos viejos antes que traer la K9.

        Así de simple.

        Responder
      • skipper says:
        4 años ago

        ¿Vos viste la diferencia de precio de Partner a Sprinter?

        Responder
      • Dick Laurent is very dead says:
        4 años ago

        Te prece que el que compra una Partner buscba una sprinter???

        Responder
      • mercoauto says:
        4 años ago

        La Dacia kangoo es tan fea que la gente sigue eligiendo a la partner

        Responder
        • Pablo Fernández says:
          4 años ago

          En el año, van 3200 partner, 1400 berlingos y casi 6000 kangoo.

          Responder
        • Seba73 says:
          4 años ago

          No comparto. Estas 2 quedaron en la prehistoria. El interior es un espanto, es incómoda, ruidosa adentro..calidad mediocre…tablero que es un reloj digital de los 90’…la Kangoo las supera en absolutamente todo.

          Responder
        • skipper says:
          4 años ago

          Si algo positivo que tienen las Partner/Berlingo es el confort. Tengo conocidos enamorados de los hdi de PSA

          Responder
  22. MQ6 says:
    4 años ago

    O sea que siempre se pudo… Que truchos que son por favor…

    Responder
  23. Traveler93 says:
    4 años ago

    Y si. Si cumplen con lo que pide la ley y la gente lo compra, cómo no van a seguir vendiendo este producto super amortizado?

    Se le agrega el ESP con el costo que sea desarrollarlo y a vender.

    Si no lo liquida la demanda, va a seguir la oferta…

    Responder
    • CitizenSeven says:
      4 años ago

      Dudo mucho que los liquiden ya que no hay competencia

      Responder
      • Traveler93 says:
        4 años ago

        Si que hay, Kangoo. Y competidores indirectos, algunos más.

        Y pierde.

        Como para que Stellantis no siga apostando a Partner/Berlingo

        Responder
  24. LeoLaPlata says:
    4 años ago

    Bueno, teniendo en cuenta que se fabrican sobre la misma plataforma que dio origen al Citroen ZX y al Peugeot 306, despues de 30 años de desarrollada, bien pueden hacer un “esfuerzo” y ponerle ESP de serie, ya ni siquiera pido airbags laterales como si tuvieron estas mismas en Europa.

    Responder
  25. Gor2 says:
    4 años ago

    Un vehículo nacido en el 1 a 1, en la epoca del innombrable.

    PSA sos una tremenda vergüenza , dan lastima realmente, les importa 3 pepinos la seguridad de sus ocupantes.

    Responder
  26. Andee says:
    4 años ago

    Son la Clase G del Mercosur 🙂

    Responder
  27. Taro86 says:
    4 años ago

    En palabras de Rafa: “Estoy feliz y enojado!”

    Responder
    • Cronista-20 says:
      4 años ago

      Jajaja

      A mi se me cruzó una de Homero:

      CÁMBIALE MARGE!

      Responder
  28. Batimovil says:
    4 años ago

    Y?? taaanto tanto dolio?? cuanto fue? 100 mil millones de dolares para actualizar estos dinosaurios? cuantos accidentes graves con estos aparatos inestables se podia haber evitado?

    Responder
  29. Juan I says:
    4 años ago

    Ahhhhajajajajaj no puedo mas! Vi el titular y pense que finalmente los jubilaban, pero no! Le agregan ESP ahora, o sea que siempre lo pudieron tener, pero no, si no es exigido para que ponerlo!

    Responder
  30. Mandarina says:
    4 años ago

    Terriblemente pedorro todo. Falta que Stella Maris le mande a cortar la carrocería y la hagan pick up para competir con la Toro y la Oroch pero con precio de la Maverick…

    Responder
    • Pucará says:
      4 años ago

      No des ideas que Stella Maris se pone con la amoladora

      Responder
  31. ngm says:
    4 años ago

    Gran jugarreta de Stellantis. Prácticamente las estan relanzando. Muy Argentina 2021

    Responder
  32. Rodo says:
    4 años ago

    A estas alturas, solo queda agradecer que las sigan fabricando y no que levanten todo y se vayan.. Ojo que lo deben de estar pensando..

    Responder
  33. Napien says:
    4 años ago

    Habiendo manejado una berlingo HDI por temas laborales me he visto en situaciones de esquivar distintos objetos en velocidades por debajo de 80km/h y el tren trasero es poco amable para ello ya que se inclina de una manera horrenda. Sería muy interesante ver como trabajará el ESP sobre los frenos si realizan el moose test en este vehículo, si termina barriendo la trompa o termina bloqueando una rueda en pos de no perder la trayectoria (excepto que cambien por una barra estabilizadora con mayor rigidez)…

    Responder
  34. juanchobmw says:
    4 años ago

    Igual los resultados de crash test de estos vehículos siguen siendo un desastre, ESP o no. Ni se entera como dijeron más arriba. Además son bastante inestables (se deben haber matado para calibrarlo al sistema). Así que seguirán vendiéndolos hasta que salga alguna ley que impida vender autos de 0 estrellas (Renault/Dacia tiene que cerrar ahí), pero eso puede ocurrir dentro de 25 años como mínimo.

    Responder
  35. Sapporo says:
    4 años ago

    Todo bien con el ESP, airbag/ABS/ESP que debe ser lo básico de un auto, pero por más que lo llenes de ESP si vivis en un lugar donde un conductor de colectivo anda con 20 toneladas por las calles , a los bocinazos, patoteando , comiendose los rojos , zigzagueando de carril ,ni respetando velocidad , menos su parada, menos al projimo, si no se puede controlar eso que en otros lugares significaria retiro de la licencia profesional y con algunos añitos adentro , no hay campaña ESP que resista la jungla.

    Responder
    • Gigu says:
      4 años ago

      Ja ja, pero eso es un problema diferente, la falta de respeto de los Argentinos no es solo de los colectivos, es general.

      Responder
    • Dick Laurent is very dead says:
      4 años ago

      Siempre el mismo comentario pelot… ¿ que tiene que ver????????

      Responder
  36. GaloLAC says:
    4 años ago

    Vieron que si querían se podía…. la verdad es un insulto muy feo que finalmente puedan ponerle ESP.

    Responder
  37. GallantRider says:
    4 años ago

    Respecto al modelo year 18, el MY21 en versión Patagónica VTC Plus perdió: desempañador y limpia parabrisas trasero, el reloj digital de la consola central, el espejito del parasol del acompañante, las redes portaobjetos de la parte trasera, los parlantes traseros, las manijas y espejos color carrocería, el OneTouch del levantavidrios lado conductor entre otros.

    El precio alto no lo perdió.

    Responder
    • ismael says:
      4 años ago

      Son muy ratas

      Responder
    • GUILLOTE CF says:
      4 años ago

      Porque desde el MY21 deja de existir la carrocería familiar y todos los modelos se “arman” sobre el furgón.

      Patético.

      Responder
    • skipper says:
      4 años ago

      Sacarle el desempañador y limpia parabrisas trasero es de una bajeza inhumana. Es tan patético que hacen ver a la Kangoo de Dacia como un buen producto.

      Responder
      • GUILLOTE CF says:
        4 años ago

        Es que le cambiaron el portón por la doble puerta y en Argentina nunca tuvieron limpiaparabrisas en las dos puertas/furgones. Sí lo tenían en Europa, pero olvidate que lo desarrollen/ agreguen ahora en el “final” de su vida útil.

        La Dokker parece buen producto porque es 20 años más nueva…

        Responder
  38. NITRAM_indarg says:
    4 años ago

    Una gran noticia para los trabajadores! Eso en el gobierno de macri no pasaba tengan memoria.

    Responder
    • Gor2 says:
      4 años ago

      Faltaba que aparezca el payaso de Juan37

      Responder
    • Pucará says:
      4 años ago

      Macri? Este vehículo vió pasar 10 presidentes, y recién ahora le vienen a poner ESP, si psa le hubiera querido poner, tuvo tiempo de sobra, creo que el presidente no tiene mucho que ver, además con la mitad del país en la pobreza, no creo que mucho trabajadores se lo puedan permitir,y eso si es culpa del presidente, de los presidentes que pasaron en éstos 23 años.

      Responder
    • Francisco says:
      4 años ago

      Resusitaste groomeador! Se te complicó con la polenta?

      Responder
  39. Metal says:
    4 años ago

    Buenísimo, es casi una confirmación de que el gobierno no va a ceder al lobby.

    Por su parte GM deja de comercializar en Brasil los joy y joy plus, asi que acá puede hscer lo mismo tranquilamente

    Responder
  40. skipper says:
    4 años ago

    Ya que invierten, ¿no se animan a mejorar parrillas y amortiguadores? Hay latas de gaseosa con mayor resistencia que esas parrillas de suspensión. Las calles del AMBA no perdonan.

    Responder
  41. Cristian says:
    4 años ago

    La verdadera noticia acá es: Si podían agregarle ESP a estos vetustos modelos. ¿porqué esperaron a esta altura del partido? El desinterés de las automotrices por la vida de sus propios usuarios es realmente increíble.

    Responder
  42. Asolarin says:
    4 años ago

    Obviamente les sale más barato -no es novedad- hacer el desarrollo e incorporar ESP que radicar una plataforma nueva para la Rifter, o importarla.

    Es lamentable que sigan pasando estas cosas, pero la coyuntura da para más? El huevo o la gallina?

    Responder
  43. Ceesars says:
    4 años ago

    Van a buscar una unidad europea ver como esta instalado el ESP y listo.

    Responder
  44. Nano3D says:
    4 años ago

    Bueno falta poco para que estas pasen de ser feas y viejas a simpaticas y vintage, calculo que dentro de cinco años como mucho.

    Responder
  45. Almagro says:
    4 años ago

    Bien por el ESP, pero ese auto tiene una estructura de más de 20 años; es como ponerle airbags a un “fitito”.

    Responder
  46. agustin2004 says:
    4 años ago

    Mí cuñado compro una 0km hace 2 años a pesar de que 20 veces le dije que no y le di los porque, cuando se la entregaron y empezó con los días a ver detalles, no podía creer la bajada de calidad q tenía respecto a la de hacía 20 años

    Responder
    • GUILLOTE CF says:
      4 años ago

      Literal. En mi familia hubo una 2000 (excelente, con muchas piezas europeas e indestructible), una 2010 (regular, todavía anda con 280k pero tuvo algunas ñañas) y por laburo usé una 2020 (desastre, berreta total).

      Responder
  47. tomset says:
    4 años ago

    Gobierno: vamos a prorrogar la obligatoriedad del ESP

    Peugeot: perfecto, no había ESP

    Responder
  48. Pad says:
    4 años ago

    Entonces todo indica que el ESP no se prorroga… Yay

    Ahora, lo de PSA es lamentable. Dejen morir a esta batata (noble, pero batata) y traigan una generación nueva, aunque sea la anterior y no la nueva nueva. Gol seguro adquiere modulo de ESP de la Saveiro Cross, el tema lo va a tener Renault con sus Latas Dacia, pq o hacen la inversión como PSA, o directamente tienen que hacer de Sandero y Oroch todos con el 1.6 y caja CVT (tengo entendido que a los manuales es complejo ponerle ESP, pero si el europeo pudo este también)

    Responder
  49. Omes Nala says:
    4 años ago

    Soy propietario de una partner 2019. Primero sentí orgullo por ser un auto nacional (parcialmente por lo menos), luego con el uso decepcion y vergüenza ajena. Terminaciones PÉSIMAS, seguridad POBRE, diseño y estructura del medioevo. Si me saco el sombrero con la dinámica de cargar 500/600kg en el trabajo y el fin de semana llevar a la flia (movilidad que no me deja tranquilo por temas de seguridad). Finalmente me di cuenta que más allá de le vergüenza de que sigan vendiendo este dinosaurio, LA CULPA ES 100% MIA POR COMPRARLO! (vale aclarar que me rompo laburando, no me va mal para nada, pero a la hora de querer saltar a una pick yo, NOS MATAN!, se hace ultra complicado)

    Responder
  50. Esteban says:
    4 años ago

    Una verdadera vergüenza e irresponsabilidad lo de Renault a estas alturas.

    Responder
    • GUILLOTE CF says:
      4 años ago

      Eh?

      Responder
  51. Andres79 says:
    4 años ago

    Lo que me resulta mas indignante es que pudiendo incorporar el ESP no lo traia. Daba por hecho que no lo podia incorporar…

    Se estaban ahorrando unos manguitos

    Responder
    • GUILLOTE CF says:
      4 años ago

      Que no te quepa duda.

      Con seguridad varias vidas se perdieron en estos años por vuelcos en estos furgones, pero la ética la dejaron en un cajón, lo importante es generar divisas.

      Responder
  52. Andres34 says:
    4 años ago

    Adivinen cual fue la primer marca en ofrecer ESP en TODOS sus modelos de serie… siiii adivinaron!!

    Responder
  53. a231275 says:
    4 años ago

    La verdad que no sé si es una buena noticia o una mala.

    Estaría bueno que LatinNCAP la pruebe apenas se ponga a la venta para ver que resultados produce una plataforma antigua y cuanto suma el ESP.

    Responder
    • Max_nqn says:
      4 años ago

      Me pasa lo mismo!! Lamentable que sigan estirando este dinosaurio… Peeeeero, viendo el país de m. que tenemos, a un precio razonable, financiación y si agrega un ítem importante de seguridad como el ESP, y se prueba en los test que es realmente más seguro, sigue siendo una opción viable para mí gusto. Obviamente me gustan otras opciones, pero del deseo y poder concretarlo hay demasiada distancia en el promedio de los Argentinos. Ojalá cambie pronto.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Links

Acerca

© 2025 - Autoblog - Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
    • Novedades
    • Motos
    • Pesados
    • Lanzamientos
    • Deporte motor
  • Pruebas
    • Crítica de autos
    • Ranking Autoblog
    • Ranking Motor1
  • Pesados
  • Motos
  • Fotos
  • Videos

© 2025 - Autoblog - Todos los derechos reservados